Punción Seca: ¿En qué consiste y para qué sirve?
Te contamos en qué consiste la técnica semi-invasiva que combate el síndrome del dolor miofascial. Es cada vez más común en fisioterapia.
![Punción Seca: ¿En qué consiste y para qué sirve?](https://globalmedical.es/wp-content/uploads/2021/02/puncion-seca-1024x683.jpg)
La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial, que está causado por el dolor en los puntos gatillo miosfaciales.
Estos putos son zonas hiperirritables localizadas en un conjunto de fibras dentro del musculo esquelético con mayor tensión que el resto. Son muy dolorosos, sobre todo cuando se presionan.
También puede dar dolor referido (que aparece en una zona alejada a donde estas presionando el punto gatillo), así como hipersensibilidad (dolor ante estímulos de baja intensidad), disfunción motora (falta de fuerza, apariciónde fatiga prematura y fenómenoscomo hiper-sudoración en la zona afectada y alteraciónde la sensibilidad en la región afectada).
Con la puncións seca buscamos una respuesta de espasmo local en el músculo en el que se encuentra el punto gatillo.
![](https://globalmedical.es/wp-content/uploads/2021/02/puncion-seca.png)
El objetivo es desactivar los síntomas que el punto gatillo genera a ese nivel o distancia, para conseguir así la relajación refleja de dicho musculo. La idea es tratar esta zona de contractura máxima (puntogatillo miofascial), mediante la introducciónde una aguja. Esto hace que el sistema nervioso central comience un proceso de regeneración del músculo dañado de forma que llegan más nutrientes, y si es acertada, se relaja en su totalidad y desaparecen síntoma scomo el dolor local y el dolor irradiado.
No se emplea ningún agente químico y es importante distinguirla de otras técnicas invasivas en las que se infiltra alguna sustancia.
Patologías
- Tendinopatías
- Lesiones deportivas musculares
- Dorsalgias
- Lumbalgias
- Cervicalgias
- Lesiones de hombro
- Dolores de cabeza y cráneo
Contraindicaciones de la punción seca
Hay que tener una serie de precauciones y de factores a tener en cuenta a la hora de su aplicación:
- Miedo a las agujas
- Problemas de coagulación
- Heridas
- Cicatrices
- Tatuajes
- Manchas
- Lesiones
- Alergia a los metales
- Embarazadas (zonas pélvicas y abdominal)
Una de las principales ventajas de esta técnica es que a pesar de que las primeras horas posteriores pueden ser molestas, el paciente nota un alivio de dolor muy rápido.